ISF Aragón
  • Nosotras
    • Quienes somos
      • Misión, Visión y Valores de ISF
    • Que hacemos
      • Campañas
        • Sáhara Occidental: desierto para los Derechos Humanos
        • Electrónica Ética
        • Yo reconozco la RASD
        • Etiquetupper
        • Practica Loff: menos hiperconsumo, más derechos humanos
        • #ReferéndumNow
      • Educación al Desarrollo
        • Curso 2023 Activismo por el Planeta
        • Cursos de TPDH
        • Curso TpDH 2018
        • LibrISFera
      • Memoría de actividades
  • Contacto
    • Colabora con ISF
      • Asociate
      • Voluntariado
      • Dona
  • Federación ISF
    • Quienes somos
    • Asociaciones
    • Redes y colaboraciones
    • Transparencia y buen gobierno
  • Intranet
  • Buscar
  • Menú Menú
  • X
  • Facebook
  • Instagram

Las Tecnologías para el Desarrollo Humano (TpDH) surgen desde la cooperación al desarrollo como una respuesta a la necesidad de lograr modelos de desarrollo sostenibles y que no generen nuevas dependencias del norte en las comunidades del sur.

Las TpDH abarcan todas aquellas acciones que ponen al servicio de las comunidades tecnologías apropiadas a las características sociales, ambientales y técnicas, para lograr el acceso a los servicios básicos como son: el agua, la energía, la soberanía alimentaria, los servicios de alcantarillado, el acceso a la información y el conocimiento.

InformaciónProgramaLugar, horarios y costeInscríbete
AnteriorPosterior

Información

Ingeniería Sin Fronteras Aragón, gracias al Ayuntamiento de Zaragoza, organiza el Curso sobre Tecnologías para el Desarrollo Humano en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.

El planteamiento de este curso es brindar elementos sobre el Desarrollo Humano y la Cooperación al Desarrollo, y generar una conciencia crítica sobre el panorama de desigualdades existentes (incluida la desigualdad de género) y las problemáticas tanto en los países del llamado Sur Global como el Norte Global. Para todo ello participan un diverso grupo de ponentes representantes de entidades de la sociedad civil y de la Cooperación del territorio nacional.

El curso está dirigido a personas de cualquier formación interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la cooperación al desarrollo, e incluirá sesiones de especial interés para estudiantes de carreras técnicas que pretendan realizar su Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster en proyectos de cooperación para el desarrollo.

Esta edición se llevará a cabo del 25 de septiembre al 25 de octubre, durante las tardes de los martes y jueves, excepto el 9 y 11 de octubre.

Valor académico del curso: Reconocimiento de actividades de formación permanente del profesorado no universitario (28 horas)
1 ECTS para estudiantes de Grado a reconocer por cada Centro Universitario.

Más información y/o dudas sobre el curso: info@aragon.isf.es

Programa

El Programa de la IV edición del Curso Tecnologías para el Desarrollo Humano consta de 8 sesiones *

Sesión 1: Estado del Mundo
Martes 25 de septiembre de 2018. Imparte: Federación Aragonesa de Solidaridad
Introducción a la problemática actual en materia de desigualdades y de accesos a los servicios básicos.

Sesión 2: Derecho Humano al Agua y al Saneamiento
Jueves 27 de septiembre de 2018. Imparte: Ingeniería Sin Fronteras Asturias
Orientado a proporcionar una visión global conjunta sobre los aspectos técnicos y sociales aplicados al abastecimiento y saneamiento del agua, así como su correcta gestión, en el ámbito de los proyectos de cooperación al desarrollo.

Sesión 3: Energía
Martes 2 de octubre de 2018. 
Orientado a identificar estrategias, programas y proyectos que incluyan el suministro energético para usos domésticos, comunitarios de servicios o productivo y a analizar la energía desde el punto de vista del desarrollo humano y sostenible, como herramienta de transformación social.

Sesion 4: Tecnología de la Información y la Comunicación
Jueves 4 de octubre de 2018. Imparte: Ingeniería Sin Fronteras Baleares

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una herramienta que permite mejorar la calidad de las intervenciones de la cooperación al desarrollo, al tiempo que facilitan la optimización del alcance de las políticas públicas de los países socios.

Sesión 5: Incidencia Política y Movimientos Sociales
Martes 16 de octubre de 2018. Imparte: Ingeniería Sin Fronteras Cataluña

Herramientas para afrontar el diseño e implementación de procesos de incidencia política en el contexto actual, con un enfoque de género y basado en derechos humanos.

Sesión 6: Transversalizando el Género
Jueves 18 de octubre de 2018. Imparte: SORKIN

La transversalidad del género como estrategia hacia la igualdad en organizaciones y en proyectos de cooperación. El curso ofrece instrumentos de utilidad en proyectos y programas haciendo uso de la comunicación inclusiva y de cláusulas de género en contrataciones y políticas laborales.

Sesión 7: Soberanía Alimentaria, sembrando conciencias
Martes 23 de octubre de 2018. Imparte: CERAI

Sitúa el actual modelo agroalimentario en todas sus dimensiones y, desde ahí, la resistencia y alternativa que supone la Soberanía Alimentaria.

Sesión 8: Situación Actual de la Cooperación
Jueves 25 de octubre de 2018. Imparte: Federación de Ingeniería Sin Fronteras

* El programa es provisional y puede tener alguna modificación.

Lugar, horarios y coste

Lugar

Centro Joaquín Roncal, C/San Braulio, 5, Zaragoza.

Fecha

Todos los martes y jueves del 25 de septiembre al 25 de octubre del 2018.
Excepto el 9 y 11 de octubre.

Horario de las sesiones

De 17:30h a 21:00h.

Coste

Hay disponibles distintos tipos de cuotas de inscripción según situación:

Cuota normal: 60 €

Cuota estudiante o en situación de desempleo: 40 €

Cuota socia/o de Ingeniería Sin Fronteras: 30 €

Valor académico del curso

Reconocimiento de actividades de formación permanente del profesorado no universitario (28 horas)
1 ECTS para estudiantes de Grado a reconocer por cada Centro Universitario

Inscríbete

Rellena el formulario para inscribirte y reservar plaza en el Curso “Tecnologías para el Desarrollo Humano». Una vez reservada la plaza, se enviará la documentación para poder formalizar la matrícula y realizar el pago de la cuota correspondiente de inscripción al curso, según situación.

Formulario de inscripción

1 + 0 = ?

Contacto

Ingeniería Sin Fronteras Aragón
Campus Río Ebro. Edificio Ada Byron, 2ª planta., 50018 Zaragoza
Email: info@aragon.isf.es

Datos Registrales: Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón, con el Número de Registro 01-Z-2936-1992.
CIF:G50507417

Informamos

  • Política de protección de datos
(c) Copyright - ISF - Enfold Theme by Kriesi
  • X
  • Facebook
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR